Por qué el storytelling es la herramienta perfecta para vender
Las historias son algo intrínseco al ser humano.
Desde la Antigüedad, el hombre se ha servido de ellas para transmitir sus conocimientos de manera que no cayesen en el olvido.
Y no es casualidad que lo hiciese.
Narrar una historia es la mejor forma de asegurarse la atención del interlocutor. Porque con ellas se consigue emocionarle, que empatice con lo que se le cuenta y lo recuerde con mayor facilidad.
Ahora, escucha esto:
¿Sabías que la decisión de compra está más relacionada con la parte emocional de nuestro cerebro que con la racional?
Quizás eso te ayude a entender de lo que voy a hablarte en este artículo.
Qué es el storytelling
El storytelling podría ser definido como el arte de narrar una historia de manera que la persona que escucha la comprenda, empatice con ella y sienta alguna emoción.
Como comentaba más arriba, la decisión de compra está relacionada sobre todo con la parte emocional de nuestro cerebro. O lo que es lo mismo: más que productos o servicios, los seres humanos compramos emociones, valores, pertenencia…
Se trata de una técnica muy utilizada en el mundo del marketing porque es perfecta para lograr que cualquier negocio conecte con sus clientes.
El storytelling es la manera ideal de hacer a tus clientes partícipes de tu marca. De contar esa historia única que te posicionará en su mente y hará que tu negocio se quede grabado en su retina.
Su objetivo es alcanzar esa parte emocional del cerebro de tu cliente. Lograr que empatice contigo y confíe en ti.
De esa manera, será más fácil que se decida a comprar tus productos o servicios.
El storytelling en los anuncios
Las marcas han contado historias desde siempre.
Vivimos en un mundo de tantos estímulos que la publicidad tiene que buscar vías de llegar a la gente que no resulten invasivas. Que no generen rechazo en el receptor.
Las historias son el medio perfecto.
Los anuncios que cuentan historias suelen tener un gran impacto y mucho éxito. La gente incluso los busca en Internet para volver a verlos. ¡Un anuncio! ¿Te imaginas?
Marcas como Estrella Damm han creado anuncios que ya forman parte del imaginario colectivo. La fórmula les funcionó tan bien que lo han repetido desde hace 10 años cada verano.
Eso es lo importante. Tocar la tecla en el cerebro del cliente. Lograr que haga click. Que se emocione.
Qué consigues con el storytelling
Usar el storytelling tiene beneficios directos para tu marca. Especialmente en lo que se refiere a tu relación con los nuevos clientes. Estos son los más destacados:
Sacar tu lado más humano.
A la gente le encanta conocer a las personas que hay más allá del logo de tu marca. Sentir que hay un ser humano en el que confiar. Y el storytelling es el modo perfecto de mostrarles esto.
Sacar tu lado creativo.
Cuando hablamos de contar historias, no hablamos solo de TU historia. Puedes usar el storytelling para crear hilos narrativos que conecten con tu cliente ideal. La ficción también gusta mucho.
Transmitir tus valores de marca.
El storytelling te permite difundir todo aquello que tu marca representa. Algo clave a la hora de lograr comunicarnos con nuestro público objetivo.
Cómo aplicar storytelling en tu negocio
El storytelling debe atravesar tu negocio de manera transversal. No se trata solo de contar una historia y esperar resultados. Esa historia debe impregnar cada elemento de tu marca.
En el naming.
El nombre de tu negocio tiene que tener una razón de ser. No vale elegirlo solo porque suena bonito. Eso no es storytelling.
En el logo.
Es importante que el logo tenga también un sentido. Una relación con la marca.
En los elementos gráficos.
Los elementos gráficos son de las cosas que más pueden ayudarte y donde más opciones tienes para transmitir la historia de tu marca.
En la página web.
Tu hogar digital es el sitio donde tu historia debe coger más fuerza y estar plasmada en todo su esplendor. Aprovecha las distintas secciones de tu web para contarla.
Es necesario que el storytelling de tu negocio nazca de un plan de negocio inicial, durante el proceso de creación de la personalidad de tu marca. Un paso previo que debe dar lugar a la estrategia de marketing y comunicación.
Solo de esa manera podrás crear un hilo narrativo con sentido y transversal a todos los elementos.








