Por qué necesita tu empresa una estrategia de comunicación externa
Lo que no se comunica no existe. Así de sencillo.
Muchas empresas desarrollan proyectos, productos, servicios, etc que tienen demanda y una gran proyección y, sin embargo, no acaban de despegar ni de cumplir sus objetivos porque, si bien es cierto que han dedicado un esfuerzo y recursos ingentes a su puesta en marcha, no han prestado atención al hecho fundamental de que tan importante como crear el producto y lanzarlo es cuidar la comunicación externa, los mensajes que se quieren trasladar al público objetivo y sobre los que se va construyendo la reputación de la marca.
En un mundo cada vez mas globalizado, donde el cliente tiene acceso a una gran cantidad de información, que recibe por múltiples vías, la necesidad de las empresas de definir su estrategia de comunicación, de establecer una línea editorial clara, acorde con sus valores, cobra más importancia que nunca.
¿En qué consiste la comunicación externa?
Llegados a este punto podemos preguntarnos hasta qué punto necesita una empresa una estrategia de comunicación externa.
Empecemos pues por definir qué entendemos por comunicación externa:
Se trata del conjunto de acciones informativas que la empresa dirige a consumidores, proveedores, grupos de interés, y sociedad en general, con el objetivo de definir la imagen de una marca, mejorar su visibilidad y su posicionamiento para que el mensaje llegue al público de manera clara y coherente.
Para que la comunicación externa sea efectiva, debe cumplir unos requisitos básicos:
- Definir de manera clara cuáles son los valores de la empresa sobre los que se va a construir la estrategia de comunicación.
- Diseñar los mensajes que se van a transmitir en función del público objetivo al que van dirigidos.
- Adaptación de los mensajes a los diferentes canales informativos. No olvidemos que a los medios de comunicación tradicionales se suman hoy en día nuevos soportes, que son consumidos por otro tipo de público y requieren de un tratamiento específico.
- Planificación adecuada. Tan importante como el mensaje es elegir el momento apropiado si queremos obtener el mayor impacto posible.
- Seguimiento y medición de las acciones de comunicación que se lleven a cabo. De nada sirve realizar una acción de comunicación si no somos capaces de realizar un análisis del impacto que ha generado. Medir el alcance es lo que nos va a permitir modular el mensaje y aplicar las correcciones que sean necesarias.
Confiar la comunicación externa a profesionales
Una vez que tenemos claro cuáles son las pautas en las que debe asentarse una buena comunicación externa, solo nos queda ponernos manos a la obra, tarea que no resulta fácil si no somos expertos en la materia.
Hemos de tener en cuenta que a las tradicionales ruedas de prensa y comunicados se suman hoy en día, en la era de la súper digitalización, muchos más soportes (webs, blogs, redes sociales, newsletters, etc) que hacen mas compleja la puesta en marcha de una estrategia de comunicación que resulte efectiva y nos proporcione los resultados y objetivos deseados.
Llegados a este punto es donde entra en juego la opción de poner la comunicación externa de nuestra empresa en manos de profesionales, gabinetes de comunicación especializados que cuentan con expertos preparados para diseñar estrategias eficaces.
Si necesitas desarrollar una estrategia de comunicación para tu empresa, en todoco podemos ayudarte.
No olvides que la comunicación externa bien gestionada es una potente herramienta para contarle al mundo lo que haces, cómo lo haces y por qué lo haces, pero también te ayuda a crecer y a posicionarte en el mercado.








