Transforma tu empresa con el Kit Digital
Digitalizarse. De un tiempo a esta parte este término ha cobrado más fuerza que nunca. La digitalización está en boca de todos, y es que la pandemia ha acelerado un proceso por el que ya venían apostando fuerte las grandes empresas, concienciadas con la necesidad de implantar las nuevas tecnologías para incrementar la eficiencia de sus procesos.
Sin embargo, pymes y autónomos no han trabajado al mismo ritmo en este sentido, y ha sido a raíz de la llegada de una pandemia a nivel mundial cuando se ha puesto en evidencia la necesidad de asumir de una vez por todas que sin transformación digital no hay futuro.
El comportamiento del cliente ha cambiado, su nivel de exigencia es mayor, y para hacer frente a esta realidad, las empresas tienen que ser capaces de ofrecer la mejor experiencia posible en el momento preciso y a través del canal más adecuado.
¿En qué consiste la transformación digital?
La transformación digital es un proceso que consiste en la integración de las nuevas tecnologías en todas las áreas de una empresa con el claro objetivo de optimizar los procesos, mejorar su competitividad y ofrecer un nuevo valor añadido a sus clientes.
Es un cambio ineludible que requiere de una planificación y, sobre todo, de la implicación del personal. Es imprescindible concienciar, implicar y formar a todo el equipo para sacar el máximo partido a las herramientas digitales y que éstas se conviertan en aliadas a la hora de desempeñar su trabajo.
El error que cometen muchas pequeñas empresas es creer que la transformación digital no es para ellos, sino para las grandes multinacionales. Nada más lejos de la realidad. La transformación digital es para todos. Si algo ha puesto de manifiesto la pandemia, que se alarga ya desde hace dos años, es que las empresas que estaban preparadas tecnológicamente son las que mejor han resistido el tsunami que ha supuesto la Covid.
¿Cómo puede ayudar la digitalización a tu empresa?
1.- Mayor eficiencia
Digitalizar una empresa supone mejorar la cadena de producción. Las herramientas digitales nos ayudan en la toma de decisiones, lo que repercute en la mejora de productos y servicios y a reducir los gastos operativos.
2.- Mejor experiencia del cliente
Favorece el servicio de atención al cliente y permite relacionarte con ellos de manera más fácil y dinámica.
3.- Mejora la satisfacción de los trabajadores
Gracias a la transformación digital, los empleados consiguen ser más productivos y su eficiencia operativa también aumenta.
Ayudas a fondo perdido para digitalización. Kit Digital
Hacer frente a los costes que implica la introducción de nuevas tecnologías es una de las mayores barreras de las pequeñas empresas a la hora de tomar la decisión de digitalizarse.
Consciente de que en estos momentos de dificultades económicas, la inmensa mayoría de las pymes y autónomos no están para soportar más gastos, el Gobierno de España acaba de lanzar unas ayudas a la digitalización con el objetivo de impulsar la modernización del tejido productivo español.
El
Kit Digital tiene una dotación de
3.067 millones de euros, procedentes de los fondos Next Generation de la Unión Europea, se enmarca en la agenda España Digital 2025 y constará de diferentes convocatorias que se dirigirán a diferentes segmentos de pymes y autónomos.
¿Quién puede beneficiarse?
1.Ser una pequeña empresa, microempresa o autónomo.
2. Cumplir los límites financieros y efectivos que definen las categorías de empresas.
3. Estar en situación de alta y tener la antigüedad mínima que se establece por convocatoria.
4. No tener consideración de empresa en crisis.
5. Estar al corriente de las obligaciones tributarias y frente a la Seguridad Social.
6. No estar sujeta a una orden de recuperación pendiente de la Comisión Europea que haya declarado una ayuda ilegal e incompatible con el mercado común.
7. No incurrir en ninguna de las prohibiciones previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
8. No superar el límite de ayudas mínimas.
¿De cuánto son las ayudas?
Las ayudas se dividen en tres grupos en función del número de empleados de la empresa:
- Segmento I. Pequeñas empresas de entre 10 y menos de 50 empleados. Importe: 12.000€
- Segmento II. Pequeñas empresas o microempresas de entre 3 y menos de 10 empleados. Importe: 6.000€
- Segmento III. Pequeñas empresas o microempresas de entre 0 y 2 empleados y personas en situación de autoempleo. Importe 2.000€
¿Qué categorías pueden beneficiarse de estas ayudas?
1.- Categoría sitio web (Hasta 2.000€)
2.- Categoría Comercio Electrónico (Hasta 2.000€)
3. -Categoría Redes Sociales (Hasta 2.500€)
4.- Categoría Gestión de clientes y/o proveedores (Hasta 4.000€)
5.- Categoría BI y analítica (Hasta 4.000€)
6.- Categoría Servicios de oficina virtual (Hasta 12.000€)
7.- Categoría Gestión de Procesos (Hasta 6.000€)
8.- Categoría Factura Electrónica (Hasta 1.000€)
9.- Categoría Comunicaciones Seguras (Hasta 6.000€)
10.- Categoría Ciberseguridad (Hasta 6.000€)
Una gran oportunidad para que tu empresa despegue
Estas ayudas a fondo perdido son una gran oportunidad para que las pequeñas empresas y autónomos puedan digitalizarse sin coste y competir en igualdad de condiciones con otras empresas que ya están inmersas en ese proceso.
Las empresas que quieran solicitar las ayudas tendrán que hacer un test de autodiagnóstico (requisito obligatorio) que determinará su grado de digitalización.
En todoco sabemos que esos trámites pueden resultar engorrosos para quien no esté familiarizado con este tipo de procedimientos. Pero eso no debe ser un impedimento para que aproveches la oportunidad de conseguir tu Kit Digital y aplicar las soluciones que tu empresa necesita.
Ponte en contacto con nosotros y te ayudamos a realizar el autodiagnóstico para la solicitud de tu Kit Digital.
Envíanos un mensaje








