Email marketing en tiempos de crisis
Comunicar, comunicar y comunicar. No importa si tu empresa es grande o pequeña o los servicios y productos que vendas. En épocas complicadas no queda otra que intensificar la relación y comunicación con nuestros clientes para seguir en la brecha.
En la era de la digitalización tenemos multitud de herramientas a nuestro alcance para tal fin, pero hay una especialmente poderosa que te permite el contacto directo con tus clientes, y ya te adelanto que no se trata de algo nuevo, sino de algo tan común y accesible como el correo electrónico.
Nos referimos al email marketing, el envío de correos electrónicos a nuestra lista de contactos con la finalidad de reforzar la imagen de marca, generar confianza con nuestros clientes e incrementar de ese modo las ventas.
El mail, una herramienta poderosa
En el momento de escribir este artículo se habían enviado en todo el mundo nada menos que 123.000.000.000 mails en las últimas 24 horas. La cifra la proporciona Internet Live Stats, página en la que se puede consultar el movimiento en tiempo real de los usuarios de internet, el número total de webs, las búquedas de google, los tweets publicados, las fotos subidas a instagram, etc.
Esas cifras nos dejan claro el motivo por el que el email marketing es una vía de comunicación esencial con nuestros clientes y es necesario dedicarle tiempo y planificarlo exactamente igual que haríamos con el resto de acciones encaminadas a incrementar la presencia de nuestra marca en el mercado.
Para conseguir que tus campañas de email marketing sean efectivas hay que tener en cuenta dos cuestiones fundamentales:
1. Planificación de las campañas.
2. Segmentar correctamente.
Así que vamos con el primero de los aspectos a tener en cuenta.
Planificación de las campañas
Seguro que tienes unos objetivos muy claros y definidos sobre lo que pretendes conseguir con tu negocio, empresa… Y si no es así deberías definirlos cuanto antes para poder planificar las acciones de email marketing necesarias y las campañas que más te convienen.
Los aspectos más importantes que has de tener en cuenta a la hora de poner en marcha tu campaña de email marketing son los siguientes:
1. Personaliza el mensaje
Tu mensaje tiene un destinatario con nombre y apellidos. ¿Por qué entonces enviarle un mensaje impersonal? Piensa que cada suscriptor es un tesoro, créeme, no es nada fácil convencer a alguien para que invierta su tiempo rellenado un formulario con sus datos para recibir información en su bandeja de correo.
La primera vez que te dirijas a tu suscriptor hazlo en un tono cordial, y dale a entender que ese correo está escrito especialmente para él, para darle la bienvenida y ofrecerle contenido de interés.
2. El asunto es clave
Cada día recibimos gran cantidad de correos y, posiblemente, disponemos de poco tiempo para leerlos, incluso muchos de ellos se quedan en la bandeja de entrada sin abrir.
Uno de los elementos más importantes es el asunto del mail. Un título breve, conciso, que resuma el contenido de tu envío e incite al receptor a abrir el correo.
3. Brevedad y concreción
Si has conseguido que un cliente abra tu mail, no le asustes con un texto interminable. Sé concreto y ve al grano. Redacta textos sencillos, con un lenguaje cercano.
Es recomendable utilizar una plantilla para crear una newsletter atractiva donde puedas incluir el logotipo de tu empresa o marca, imágenes e incluso videos.
4. Ofrece valor
Un texto explicando las ventajas de un producto muchas veces no es suficiente. Hay que animar a nuestro potencial comprador con algo más. Plantéate ofrecer un plus: descuentos, muestras gratuitas, si es el caso, descarga de e-books…
5. Llamada a la acción
El objetivo de enviar un correo a nuestra base de datos es realizar una venta, dirigirlos a nuestra página web para incrementar el tráfico, pedirles que participen en una encuesta…
La llamada a la acción debe estar bien visible en nuestro correo. A fin de cuentas para eso hemos hecho el esfuerzo de enviar una newsletter.
Segmentar correctamente
La ventaja que ofrece el email marketing es la rapidez con la que se accede al cliente. Pero para que ese mailing sea efectivo hemos de hacer una correcta segmentación de nuestra base de datos ya que no a todo el mundo le interesa lo mismo.
Para ello previamente habrás tenido que recopilar una serie de datos de tus contactos que son los que te van a permitir crear diferentes listas y personalizar el correo en función de las necesidades e intereses de tus clientes y garantizarte de este modo que las campañas sean más eficaces.
En definitiva, una campaña de email marketing es una poderosa herramienta que te permite acceder a un público muy amplio y en épocas como las que vivimos actualmente uno de los medios mas eficaces para comunicarte con tus clientes.
¿Necesitas ayuda para crear tu campaña de email marketing?
No olvides que existen muchas herramientas que te permiten crear tus campañas de email markting, pero, como todo, lleva su tiempo generar el contenido, diseñar una newsletter atractiva y efectiva para conseguir tus metas.
En todoco podemos asesorarte y ayudarte a diseñar tus newsletters para alcanzar tus objetivos.








